¿Qué es seguridad ocupacional?
La seguridad y salud laboral o en el trabajo tiene por objeto la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo.
La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo.
Los problemas más usuales de los que debe ocuparse la salud ocupacional son las fracturas, cortaduras y distensiones por accidentes laborales, los trastornos por movimientos repetitivos, los problemas de la vista o el oído y las enfermedades causadas por la exposición a sustancias antihigiénicas o radioactivas, por ejemplo. También puede encargarse del estrés causado por el trabajo o por las relaciones laborales.
Cabe destacar que la salud ocupacional es un tema de importancia para los gobiernos, que deben garantizar el bienestar de los trabajadores y el cumplimiento de las normas en el ámbito del trabajo. Para eso suele realizar inspecciones periódicas que pretenden determinar las condiciones en las que se desarrollan los distintos tipos de trabajos.
Es importante tener en cuenta que la precariedad del empleo incide en la salud ocupacional. Una empresa que tiene a sus trabajadores sin cobertura médica y que presenta un espacio físico inadecuado para el trabajo pone en riesgo la salud de sus colaboradores
Diferencias entre salud ocupacional y seguridad ocupacional
Todas las acciones que tienen como objetivo promover y mantener el mayor grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones y ocupaciones, prevenir todo daño a la salud de éstos por las condiciones de su trabajo, protegerlos en su trabajo contra los riesgos resultantes de la presencia de agentes perjudiciales a su salud, así corno colocarlos y mantenerlos en un puesto de trabajo adecuado a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas. La seguridad ocupacional es el conjunto de medidas o acciones para identificar los riesgos de sufrir accidentes a que se encuentran expuestos los trabajadores con el fin de prevenirlos y eliminarlos.
¿Qué son primeros auxilios?
Los primeros auxilios, son aquellas medidas terapéuticas que se aplican con carácter de urgencia a las víctimas de accidentes o enfermedades de aparición repentina, hasta disponer de tratamiento especializado.
El objetivo de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el agravamiento de su estado. En casos extremos son necesarios para evitar la muerte hasta que se consigue asistencia médica.
Los primeros auxilios varían según las necesidades del paciente y según la preparación del socorrista.
Existen ciertas pautas que deben de tomarse en cuenta para aplicar primeros auxilios:
- Evitar el pánico y conservar la calma para poder actuar de manera rápida y eficaz.
- Conseguir ayuda profesional inmediatamente.
- Evitar carreras y gritos innecesarios, esto genera pánico tanto en la persona afectada como en aquellas que están alrededor, y puede entorpecer la asistencia.
- No mover a la persona sin averiguar su estado ya que se pueden complicar las lesiones existentes u ocasionar una nueva, sólo se debe mover al lesionado en el caso en el que se corra peligro en el lugar.
- Si la persona afectada está consciente, es necesario hablarle, preguntarle cómo se llama, qué día es hoy y si es alérgico a algún tipo de medicamento.
- Aflojar la ropa del accidentado para facilitar la respiración y circulación. Es importante no darle de comer ni de beber.
- Corroborar si la respiración del accidentado es normal, en caso negativo, poner en práctica aquellas medidas de auxilio imprescindibles, entre ellas la de reanimación cardiopulmonar básica (RCP), para mantener con vida a la víctima hasta que llegue la ayuda profesional.
- Una vez atendida la respiración, observar si existen facturas o hemorragias y atenderlas. En el caso de una hemorragia, verificar que el sitio sea seguro, preguntar si hay un botiquín y utilizar guantes, si fuese posible, luego, presionar con firmeza la zona de la hemorragia con una gasa o toalla limpia. Si hay riesgo de fractura en cualquier parte del cuerpo, lo mejor es no moverlo.
- Es importante, en todo momento, tranquilizar al accidentado, brindarle seguridad, confianza y hacerle saber que la ayuda está en camino. El cuidado de alguien que acaba de tener un trauma serio requiere tanto de un tratamiento físico como apoyo emocional.
Estos son los 10 accidentes más comunes que requieren primeros auxilios:
- Caídas desde cualquier altura
- Choques y colisiones
- Cortes en cualquier parte del cuerpo y en diferente profundidad
- Objetos extraños en la garganta
- Daño muscular por sobreesfuerzo
- Quemaduras de todos grados
- Pinchazos accidentales
- Mordeduras y picaduras
- Heridas punzo cortantes
- Envenenamientos
Todo lo Que Necesitas En Seguridad Ocupacional Y Primeros Auxilios.
TENEMOS TODO PARA TU EMPRESA: EXTINTORES, BOTIQUINES, SENALIZACIÓN, CURSOS
Todos los productos de Red Life tienen garantía y cumplen con las directrices de CONRED, IGSS y Ministerio de Trabajo. Tomamos en cuenta el NRD2, NRD4, el Acuerdo 229-2014 y sus reformas (33-2016) y las recomendaciones de OSHA para lugares de trabajo. Estamos aprobados por el Ministerio de Trabajo y el IGSS para capacitar a tus colaboradores y hemos certificado a cientos de colaboradores desde el 2016.
Datos Importantes
Las empresas que capacitan a todos sus colaboradores en primeros auxilios tienen 34% menos accidentes comparado a empresas que no.
En promedio, una empresa con el equipo adecuado y colaboradores capacitados tiene una reducción de costos salariales causados por lesiones de 41%.
En un accidente o incendio, es probable que tu aseguradora pague 0% del reclamo si tu negocio no cumple con las normas de seguridad ocupacional.
PROCESO ¿Cómo Funciona Nuestro Servicio?
En Red Life te brindamos un servicio personalizado en donde evaluamos todos las necesidades de Salud y Seguridad Ocupacional de tu empresa.
¿QUÉ NECESITAS? Calculadora de Productos
Contesta 4 preguntas básicas de tu empresa y te daremos una sugerencia general de nuestros productos y capacitaciones para tu negocio.
Compra En línea Productos Destacados
Red | Life Angeles
Sistema uno-por-uno
Ademas somos una empresa con proposito ya que por cada curso de RCP que compran nuestos clientes, le daremos el mismo entrenamiento a los maetros de una escuela publica o de un orfanato sin costo.